DE NOCHEVIEJA A LUCES NUEVAS, ENTRE LIBROS

Queridos amigos, vamos a despedir un año, vamos a inaugurar un tiempo. Construyamos entre ambos un puente de palabras, de versos, de párrafos, de relatos, de historias, de ensayos, de poemas, de novelas. Es lo que hemos intentando este 2014 en la Biblioteca Pública de Radio Nacional de España, con el apoyo y la colaboración de todos cuantos participan en la edición de libros en España, un sector que sobrevive de mala manera a la crisis. El Observatorio de la Lectura y el Libro concluyó su informe 2012-2014 con estos datos:

De media, diariamente en España…
Se registran 244 nuevos títulos, 57 de ellos son ebooks.
Se producen unos 675.000 ejemplares.
Se venden más de 421.000 libros.
Se facturan casi 6 millones de euros por libros en el mercado interior.
6 de cada 10 españoles leen libros en su tiempo libre.
En el periodo 2010-2012 el porcentaje de lectores digitales ha crecido más de 10 puntos.
Por cada € invertido en una biblioteca pública en España se obtiene un retorno de entre 2,49 y 3,40 €.

No tenemos aspiraciones económicas en nuestra web, pero no está de más recordar a tanto economista embaucador el valor incluso contable de la cultura. A nosotros, de momento, nos basta con vuestro interés y el de otros amigos que acceden a este trabajo por diversos medios de internet.

La Biblioteca Pública RNE cierra 2014 con 206 entrevistas desde el 14 de mayo de 2013. Lamento una vez más, y pido disculpas por ello, no haber podido dar cabida en nuestras estanterías a cuantos debieran estar, que son todos los que se aventuran por los misterios de la investigación, el lenguaje y la creación. Me congratula ofreceros un amplio abanico de reposadas conversaciones con pensadores y narradores de muy diverso origen, tendencia y condición. He aquí los diálogos del último trimestre (el resto se puede consultar en una nota de finales de julio publicada en este mismo muro), con el bienintencionado ánimo de que los disfruten como uno aprendió y gozó durante su realización.

Volveremos tras los Magos de Oriente con Javier Gomá Lanzón y su Tetralogía de la ejemplaridad, un virtuoso deseo ciudadano para 2015.

ENTREVISTAS DE BIBLIOTECA PÚBLICA RNE

DICIEMBRE

206.- Antón Chéjov, Cuentos completos (1885-1886), con Paul Viejo 36:38 – 28 diciembre
205.- Javier Salvago Calderón, poesía y memoria 46:06 – 26 diciembre
204.- Después del invierno, de Guadalupe Nettel 37:10 – 24 diciembre

203.- Carlos Pardo (Tucán Durán), El viaje a pie de Johann Sebastian 51:45 – 22 diciembre

202.- Los Ensayos de Montaigne, en edición bilingüe de Javier Yagüe 57:13 – 19 diciembre
201.- Juan Bonilla, «Hecho en falta. Poesía reunida» 42:16 18 dic 2014
200.- Antonio Muñoz Molina, «Como la sombra que se va» 37:16 15 dic 2014
199.- Enrique Serna, «Genealogía de la soberbia intelectual» 38:00 12 dic 2014
198.- Pere Gimferrer, «Per riguardo» y «El castillo de la pureza» 29:32 11 dic 2014
197.- «Los pasos que nos separan», de Marian Izaguirre 25:20 10 dic 2014
196.- ‘Juan Mayorga. Teatro 1989-2014’, unas obras casi completas 46:08 04 dic 2014
195.- Juan Trejo, «La máquina del porvenir» 23:31 03 dic 2014
194.- Yo fuí a EGB 2, de Javier Ikaz y Jorge Díaz 31:17 02 dic 2014
193.- Félix J. Palma, «El mapa del caos» 32:22 01 dic 2014

NOVIEMBRE

192.- Justo Serna, «Muñoz Molina: El tiempo en nuestras manos» 36:25 28 nov 2014
191.- «Mi color favorito es verte», de Pilar Eyre 15:07 27 nov 2014
190.- Jorge Zepeda, «Milena o el fémur más bello del mundo» 28:01 25 nov 2014
189.- Zubiaur: «Al otro lado del muro. La RDA en sus escritores» 36:57 24 nov 2014
188.- Poemario «Ágata», de David Fernández Rivera 27:48 21 nov 2014
187.- «Culturas del erotismo de España 1898-1939», Maite Zubiaurre 33:27 20 nov 2014
186.- Félix G. Modroño y Mado Martinez, Premios Ateneo de Sevilla 31:52 18 nov 2014
185.- Andrés Trapiello, «El final de Sancho Panza y otras suertes» 31:36 17 nov 2014
184.- Laura Pacheco y los «Problemas del primer mundo» 25:18 14 nov 2014
183.- Marcos Ordóñez, «Big Time: la gran vida de Perico Vidal» 33:24 13 nov 2014
182.- Clara Janés, el «Zócalo» de Adonis y Mª V. Atencia 39:22 11 nov 2014
181.- Alemania y Europa «Después del muro», de J M Martí Font 43:52 09 nov 2014
180.- José María Merino, «La trama oculta» 27:00 06 nov 2014
179.- Carmen Camacho, «Vuelo doméstico» 44:06 05 nov 2014
178.- Juan Gómez Bárcena, «El cielo de Lima» 30:55 03 nov 2014

OCTUBRE

177.- Francisco Ayala, Obras Completas, con Carolyn Richmond 45:38 31 oct 2014
176.- «Donde estuve», poemario de Fernando Delgado 38:25 29 oct 2014
175.- «El grafiti de firma», de Dr. Graphitfragen (Fernando Figueroa) 47:37 22 oct 2014
174.- Rafael Argullol, «Pasión del dios que quiso ser hombre» 34:33 20 oct 2014
173.- «El jardín de la memoria», de Lea Vélez 47:12 17 oct 2014
172.- «El intenso calor de la luna», de Gioconda Belli 28’20” 14 octubre 2014
171.- Fernando Savater, «¡No te prives! Defensa de la ciudadanía» 22’54” 10 octubre
170.- «Espías de Franco. Josep Pla y Francesc Cambó», de Josep Guixà 42’01” 8 octubre
169.- «Lo que a nadie le importa», Sergio Del Molino 38’05” 06 oct 2014
168.- «La soledad de los perdidos», de Luis Mateo Díez 36’03” 03 oct 2014
167.- «El balcón en invierno», de Luis Landero 34’51” 01 oct 2014

SEPTIEMBRE

166.- «El libro tachado», de Patricio Pron 45’36” 25 sep 2014
165.- «Puig Antich. La Transición inacabada», de Gutmaro Gómez 28’53” 24 sep 2014
164.- «El enigma del convento», de Jorge Eduardo Benavides 26’17” 19 sep 2014
163.- «Aquellos años del boom», de Xavi Ayen 51’05” 17 sep 2014
162.- César Antonio Molina, «La caza de los intelectuales» 45’32” 15 sep 2014

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/