El Quijote de Andrés Trapiello

«Don Quijote de la Mancha», la obra cumbre de la literatura española, regresa a las listas de libros más vendidos, ahora en la traducción al castellano actual de Andrés Trapielloo, que facilita su lectura. Como quería el bachiller Sansón Carrasco, que los niños la manoseen, los mozos la lean, los hombres la entiendan y los viejos la celebren. El volumen, publicado porEdiciones Destino | Oficial, abre con un prólogo de Vargas Llosa, que avala la iniciativa, y una introducción en la que el propio Trapiello explica los motivos de una gesta literaria que le ha costado catorce años y que dedica a la Institución Libre de Enseñanza y las Misiones Pedagógicas de la Segunda República. Pretende que el Quijote deje de ser la novela más conocida y menos leída de la ficción española, y así ha modernizado su léxico, corregido arcaísmos, adaptado refranes y revisado erratas. En esta tarea, más de poeta que de filólogo, ha conservado el espíritu y la música de la lengua original del siglo XVII, porque para el traductor lo importante son los personajes, sus historias y enseñanzas, aconsejables y útiles también en estos tiempos. Y así nos lo cuenta.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-andres-trapiello-traduce-don-quijote-cervantes-castellano-actual-para-facilitar-su-lectura-conservando-espiritu-musica-del-siglo-xvii/3194839/

 


Descubre más desde La Biblioteca de Sollo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario