Temporada de Biblioteca Pública RNE

Amigos, os dejo el listado de las entrevistas realizadas desde enero por si algún interesado encuentra el libro o el autor que anda buscando; todos tenemos al menos uno. Agradeceros a unos la colaboración; a otros, el seguimiento; a todos, el interés y la paciencia y el cariño, que es mutuo, como los amores verdaderos. Mil disculpas a los escritores que por cualquier motivo no están aquí; yo no pierdo la esperanza de que podamos encontrarnos más temprano que tarde.

Volveremos con las entrevistas en septiembre; en el enlace de abajo están todas, 295 desde mayo de 2013. Mientras, uno seguirá dejando por aquí rastros de sus búsquedas y quehaceres; en una de éstas igual termino encontrándome.

Brindaré por vosotros, por vuestra salud y vuestros sueños, en la confianza de que serán benignos y productivos. Recordad la modesta recomendación de Felipe Neri: Sed buenos si podéis, el resto es vanidad. Disfrutad, los que buenamente podáis, del descanso.

JULIO

295.- «La Isla Mínima», guión de A. Rodríguez y Rafael Cobos Lopez 29 jul 2015
294.- Alfonso Armada, «Sarajevo. Diarios de la guerra de Bosnia» 27 jul 2015
293.- Francisco Mora, «¿Es posible una cultura sin miedo?» 23 jul 2015
292.- Teresa Viejo, los enigmas de «Mientras llueva» 21 jul 2015
291.- Luis Magrinyà, «Estilo rico, estilo pobre» 17 jul 2015
290.- «Código rojo», de Luis Gonzalo Segura 15 jul 2015
289.- Joan Margarit, Todos los poemas y Amar es dónde 13 jul 2015
287.- «Duermevela», los sueños de María Rodés 10 jul 2015
286.- «Sinatra. Nunca volveré a ese maldito país», Francisco Reyero 08 jul 2015
285.- Julia Montejo, «Lo que tengo que contarte» 06 jul 2015
284.- Antonio Rivero Taravillo, la poesía de «Lo que importa» 03 jul 2015
283.- El Quijote de Andrés Trapiello 02 jul 2015

JUNIO

282.- «Siempre Donde Quieras», del cantautor Diego Ojeda II 29 jun 2015
281.- Antonio Garrido, de EE UU a la URSS en «El último paraíso» 26 jun 2015
280.- «Pensión Leonardo», de Rosa Ribas 24 jun 2015
279.- Elena Medel Medel, de Machado a su poesía 22 jun 2015
278.- «También esto pasará», Milena Busquets 18 jun 2015
277.- Gabriela Wiener, «Llamada perdida» 16 jun 2015
276.- Manuel Vicent, «Desfile de ciervos» 15 jun 2015
275.- Samanta Schweblin, «Siete casas vacías» 11 jun 2015
274.- Xavier Güell, «La Música de la Memoria» 09 jun 2015
273.- «A flor de piel», de Javier Moro 07 jun 2015
272.- María Solar, «Mi pesadilla favorita», Premio Lazarillo 05 jun 2015
271.- Rodrigo Hasbún, familia y guerrilla en «Los afectos» 04 jun 2015
270.- Lorenzo Silva y el amor en «Música para feos» 03 jun 2015
269.- Lutgardo García, «Lugar de lo sagrado» 02 jun 2015

MAYO

268.- Claudia Piñeiro, «Una suerte pequeña» 29 may 2015
267.- «Las utopías pendientes», de Núñez Seixas 28 may 2015
265.- Félix Grande, en el recuerdo, Guadalupe Grande 27 may 2015
264.- Angela Bonilla, «Amnesia», una historia de superación 26 may 2015
263.- Ignacio Peyró, «Pompa y circunstancia» en lo inglés 22 may 2015
262.- Montero Glez (seguidores de), «Talco y bronce» 21 may
261.- Carlos Granes, el Living Theatre y La invención del Paraíso 20 may 2015
260.- Nerea Riesco, «Las puertas del paraíso» 19 may 2015
259.- Carolina Sanín y el misterio en «Los niños» 15 May 2015
258.- Mercedes Monmany, un canon literario europeo 14 may 2015
257.- «Desaprendizajes», la insumisión de Caballero Bonald 12 may 2015
256.- Maria Zaragoza, los misterios de la «Avenida de la luz» 11 may 2015
255.- Gregorio Morán, «El cura y los mandarines» 08 may 2015
254.- Pablo Gutiérrez, «Los libros repentinos» 06 may 2015
253.- «Mientras llega la felicidad. Una biografía de Juan Marsé» 04 may 2015

ABRIL

252.- Juan Cobos Wilkins, «Pan y cielo» 30 abr 2015
251.- José Luis del Corral, «Solo amanece si estás despierto» 28 abr 2015
250.- Alain Hugon, «Felipe IV y la España de su tiempo» 27 abr 2015
249.- Daniel Ruiz Garcia García, «Todo está bien» 24 abr 2015
247.- J. Eslava Galán, «Misterioso asesinato en casa de Cervantes» 23 abr 2015
246.- Clara Obligado Escritura Creativa, «La muerte juega a los dados» 21 abr 2015
245.- Arturo Pérez-Reverte, «Hombres buenos» 20 abr 2015
244.- El blog de Félix de Azúa, creación y culpa en «Génesis» 16 abr 2015
243.- Gustavo Faverón Patriau, el mal en El Anticuario 15 abr 2015
242.- Alberto Manguel: ‘Una historia natural de la curiosidad’ 14 abr 2015
241.- Fernando Marías, «La isla del padre» 13 abr 2015
240.- Nuria Barrios Fernández Barrios, el dolor en «Ocho centímetros» 10 abr 2015
239.- Rafael Reig, la transición en Un árbol caído 09 abr 2015
238.- Aurora Luque Luque, «Personal & político» 07 abr 2015
237.- Miguel Brieva, «Lo que (me) está pasando» 06 abr 2015

MARZO

236.- La puerta del cielo, de Reyes Calderón 31 mar 2015
235.- Malas palabras, la Teresa de Jesús de Cristina Morales 30 mar 2015
234.- Para vos nací. Un mes con Teresa de Jesús, de Espido Freire 28 mar 2015
233.- «40 años con Franco», coordinado por Julián Casanova Ruiz 26 mar 2015
232.- La vida de la letra, de Manuel Longares 24 mar 2015
231.- Virginia Woolf. La vida por escrito, de Irene Chikiar Bauer 23 mar 2015
230.- Sustancia negra, la primera novela de Julián Hernández 20 mar 2015
229.- Leonardo Padura, Aquello estaba deseando ocurrir 18 mar 2015
228.- Palabrotalogía, de Virgilio Ortega 16 mar 2015
227.- El hombre que escribió Platero, de Manuel Bernal 13 mar 2015
226.- Gonzalo Suárez Suárez, Con el cielo a cuestas 11 mar 2015
225.- Ortega Díaz-Ambrona, Memorial de transiciones (1939-1978) 09 mar 2015
224.- Kafka con sombrero, de Jesús Marchamalo y Antonio Santos 06 mar 2015
223.- Juan Villoro, ¿Hay vida en la Tierra? 04 mar 2015
222.- Rosa Monteroro, El peso del corazón 02 mar 2015

FEBRERO

221.- Eugenio Fuentes, Mistralia, la vuelta del detective Cupido 26 feb 2015
220.- Julio Llamazares, Distintas formas de mirar el agua 24 feb 2015
219.- El drama de Marga y Juan Ramón Jiménez 20 feb 2015
218.- Benjamín Prado, Ya no es tarde 18 feb 2015
217.- Kafka, el último ilustrado de Sexto Piso, Santiago Tobón 16 feb 2015
216.- De Villena y los Panero, Lúcidos bordes de abismo 13 feb 2015
215.- Clara Janés, Guardar la casa y cerrar la boca 11 feb 2015
214.- Jorge Jordi Carrionn, cosmopolitismo y lenguaje en Los turistas 09 feb 2015
213.- Los libros en The New Yorker, en viñetas, Miguel Solano 05 feb 2015

ENERO

212.- La tierra baldía, de T. S. Eliot 27 ene 2015
211.- Juan Antonio Masoliver, El ciego en la ventana. Monotonías 22 ene 2015
210.- Vidas gloriosas, de Elisabet Riera 21 ene 2015
209.- ‘Historia mínima de la mitología’, de Carlos García Gual 19 ene 2015
208.- «Paul está muerto». Las leyendas del rock, de Héctor Sánchez 16 ene 2015
207.- Javier Gomá Lanzón y su Tetralogía de la ejemplaridad 15 ene 2015