Fernández Mallo, una poética al límite

Entre la vanguardia y el clasicismo, el verso y la prosa, la ciencia y la naturaleza, la alta cultura y la cultura popular, Agustín Fernández Mallo ha creado en los últimos veinte años una poética novedosa y original, que desafía las fronteras literarias. Lo celebra con la edición del volumen «Ya nadie se llamará como yo + Poesía reunida (1998-2012)» (Seix Barral), que ofrece un nuevo poemario junto a los cinco anteriores. «Ya nadie se llamará como yo», que abre con un frontispicio de Antonio Gamoneda, supone un giro estilístico y temático en el nomadismo estético al que apela el autor, dentro de la coherente evolución de su obra. El mismo autor reconoce que éste es su libro más narrativo y el más explícitamente biográfico, no en vano la muerte aparece en el origen de estas reflexivas emociones. Pero también la naturaleza enfrentada a la sociedad de consumo, la materia celebrada y la infancia perdida, el silencio y el ruido. Sobre estos asuntos dialogamos aquí, entre lecturas de poemas, con quien fue referente de la Generación Nocilla.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-agustin-fernandez-mallo-revela-voz-poetica-personal-entre-vanguardia-clasicismo-ya-nadie-se-llamara-como-yo-poesia-reunida-1998-2012/3329744/

 


Descubre más desde La Biblioteca de Sollo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 comentario en “Fernández Mallo, una poética al límite

  1. Pingback: Fernández Mallo, una poética al límite | guadaluperiverablog

Deja un comentario