Jimina Sabadú, «Los supervivientes»

El acoso escolar, el sentido de la enseñanza, la especulación inmobiliaria y el proceso autodestructivo que puede derivar de vidas frustradas. Comienza el curso en un colegio privado de Madrid con la noticia de que sus propietarios van a poner en venta el edificio, una vieja estructura que contagia a los personajes su propia degradación. Con estos materiales,Jimina Sabadú (Madrid, 1981) construyó «Los supervivientes», Premio Ateneo Joven de Sevilla 2015, que publica Algaida Editores. En su trama encontramos a un alumno, Miguel Sanz, que vuelve a un infierno en el que será víctima y verdugo; una nueva profesora, María Victoria, cuyas buenas intenciones sólo contribuirán al fracaso de todos; la perdurabilidad del franquismo en las convicciones de un maestro a punto de jubilarse y antiguos alumnos que tratan de regresar a su juventud para huir de un agrio y triste presente. La autora crea una obra coral sobre los silencios ante las pequeñas injusticias, sobre las responsabilidades que eludimos y las conveniencias que nos permiten sobrevivir. Aquí nos los cuenta.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-jimina-sabadu-construye-historia-sobre-acoso-escolar-vidas-frustradas-supervivientes-premio-ateneo-joven-2015/3448932/

Jimina Sabadú-E. Díaz Conde

Ded. Jimina Sabadú

 


Descubre más desde La Biblioteca de Sollo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario