MANUEL ARIAS MALDONADO, FICCIÓN FATAL

998.- Manuel Arias Maldonado esclarece en el ensayo Ficción fatal todas las claves de Vértigo, la fascinante película de Hitchcock considerada de las mejores de la historia

(Entrevista de Manuel Sollo). Hablamos de una de las mejores películas de la historia del cine, una que después de décadas de olvido emergió con el vigor de las obras imperecederas, desde su estreno en el San Francisco de 1958 hasta su restauración en 1983. Me refiero a Vértigo, de Alfred Hitchcock, estrenada en España como De entre los muertos. Al estudio de esa película tan singular ha dedicado el catedrático Manuel Arias Maldonado su ensayo Ficción fatal (Taurus). Atemporal, contemporánea, ambigua, el autor analiza las claves de un film exquisitamente complejo, transido por las ficciones que mueven a sus protagonistas: fetichismo, amor romántico, voyeurismo, psicoanálisis. Contextualiza su génesis y realización, su estilo, la diferencia entre mirar y ver, al tiempo que argumenta su rechazo a las acusaciones sobre la supuesta mirada masculina del director, su presunta misoginia, los intentos de cancelación. Malagueño de 1974, Arias Maldonado es catedrático de Ciencia Política en la Universidad de Málaga y ha sido investigador en universidades de Munich y Nueva York. Es un destacado analista político, columnista y autor de blogs de política, cultura y cine.

Escuchar:

linktr.ee/bibliotecasollo


Descubre más desde La Biblioteca de Sollo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario