La Biblioteca de Sollo

Entrevistas y pódcast realizado por Manuel Sollo Fernández

Blog y pódcast en el que los autores hablan de sus libros. Entrevistas, reseñas, comentarios, reportajes sobre todos los géneros de la actualidad editorial, del ensayo a la poesía, de la novela al periodismo. De 2013 a 2024 fue Biblioteca Pública, espacio realizado desde RNE Sevilla, que obtuvo el Premio al fomento de la lectura de la Feria del Libro de Sevilla 2021.

A mi edad, suelo preguntarme cómo, si yo llegué al periodismo por la literatura, he desarrollado toda mi carrera en los trajines de la actualidad, en Radio Nacional de España de Sevilla. Tal vez lo resuma aquel viejo verso propio: Un niño que era yo lleno de ojos. Tal vez porque las dudas sobre esta mágica profesión se resuelvan con la aparente sencillez de la famosa cita de Chaves Nogales: un oficio de andar, ver y contar. Si ando para atrás, encuentro a un zagal de Los Palacios y Villafranca (Sevilla), cosecha del 60, entre la marisma, allí donde habitó mi familia materna jornalera, y la trashumancia feriante de la paterna. Despunta también un adolescente, activista juvenil y cultural, que llevó a casa los primeros libros, y un joven estudiante de Ciencias de la Información, asombrado en el Madrid desenfrenado de la Movida. Me busqué el pan y la dicha en territorio hostil, aunque entonces la prensa pagaba, incluso bien, las colaboraciones. Anduve por varios medios, como Noticias Obreras y El País. Hice prácticas en Informe Semanal (TVE), cuyo director, Ramón Colom, aprobó la emisión de un reportaje de aquel meritorio sobre la cultura alternativa de la época. En 1984, recién terminada la carrera, formé parte de Liberación, el primer, y efímero, periódico de izquierdas de la Transición, que lideró Alfonso Sastre. Obtuve una beca para la radio pública, a la que siguieron, por este orden, contrato en prácticas, contrato laboral, mili, oposiciones y regreso a la capital andaluza, de obrero radiofónico.

A mi adn se agregan dos equipos, RNE y el Sevilla Fútbol Club. Durante casi cuatro décadas, he ocupado diversos puestos de responsabilidad regional en el Centro Territorial de RTVE en Sevilla. Fui editor de Radio 5 Todo Noticias en Andalucía durante los dos primeros años de este formato (1993-1995). Hasta 2020, en varias etapas, he sido coordinador de redacción, jefe de informativos, programas e interactivos, y adjunto a la dirección. Mi pasión ha sido organizar y movilizar los recursos de la cadena para crear a diario sus noticiarios hablados, una ilusión tan fugaz como el sueño imposible de ordenar el mundo, siquiera por unas horas.

En mayo de 2013 puse en marcha el programa de entrevistas a pensadores y escritores Biblioteca Pública RNE, uno de los podcast literarios pioneros en España, que disponía de espacio propio en la plataforma digital de RTVE, ahora bajo el nombre de RTVE Audio. Esta aventura concluyó en abril de 2024, al prejubilarme.

En aprendizaje y curiosidad constantes, he convivido con extraordinarios profesionales y he conocido mucho de lo bueno y algo de lo malo de un quehacer que no es nada sin libertad, independencia, objetividad y ética, como nos enseña Albert Camus: “¿Qué es un periodista? Es un hombre que, en primer lugar, se supone que tiene ideas. (…) Un historiador sobre la marcha, y su principal preocupación debe ser la verdad”. En ello sigo, siempre con la mirada entre los libros y la vida.


Descubre más desde La Biblioteca de Sollo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario