Gabriela Wiener, «Llamada perdida» y su primer poemario

Ensayo personal lo llama la escritora peruana Gabriela Wiener (Lima, 1975), una de las más destacadas figuras del periodismo narrativo latinoamericano. Valerosa defensora del yo, ha reunido 17 textos y un comic en «Llamada perdida» (Malpaso Ediciones). Son crónicas, artículos, reportajes, entre lo gonzo y lo kamikaze, sobre su vida cotidiana, sus miedos y complejos, sus delirios y patologías. Próxima a cumplir los 40, con una hija de ocho años, la autora rompe los tabúes y desnuda su día a día en cuestiones tan íntimas como el malestar con su cuerpo, las tribulaciones de ser madre, la tripareja y el poliamor o la sexualidad transgresora, y tan comprometidas como el decrecimiento, la inmigración o la literatura. Asuntos y preocupaciones similares emergen en su primer libro de poesía, «Ejercicios para el endurecimiento del espíritu» (La Bella Varsovia). Porque «la única vocación que tengo es hacer buenos libros». Aquí nos lo cuenta.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-gabriela-wiener-desvela-mas-intimas-obsesiones-articulos-llamada-perdida-su-primer-poemario/3171822/

 

La Tierra de Juan Villoro

Redescubrir con asombro lo cotidiano. Con esta premisa, el escritor mexicano Juan Villoro (México D.F., 1956) ha reunido cien artículos en su último libro, ¿Hay vida en la Tierra? (Anagrama). El autor nos lleva, como equilibristas, por la delgada línea que separa o une, según los casos, la realidad y la ficción. Con ironía y humor recorremos lo sorprendente o inquietante de la vida diaria, de las relaciones y las nuevas tecnologías o de un México que trasciende por los vericuetos de la globalización. Son textos publicados durante los últimos 16 años, ejemplos de periodismo de tentación, como lo califica Juan Villoro en este diálogo, complementario al más rutinario periodismo de necesidad.

 

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-hay-vida-tierra-juan-villoro-afronta-extraordinario-cotidiano-centenar-articulos/3025500/