Marina Perezagua, «Yoro»

«La relación más íntima entre los hombres es la de la guerra». Las horribles consecuencias de la explosión atómica de Hiroshima y las dramáticas condiciones de vida en las minas de uranio a cielo abierto de la República Democrática del Congo. Estos son los principales escenarios de «Yoro» (Los Libros del Lince), la primera novela de Marina Perezagua, sevillana residente en Nueva York. Por sus más de 300 páginas, en un periplo de 70 años, deambula un grupo de personajes extraños y desgarrados, supervivientes casi a su pesar o desaparecidos. Cuenta la historia en primera persona H., joven japonesa, hermafrodita, que resiste maltrecha por la radiación en un viaje doloroso y trágico a la búsqueda de Yoro, una niña también víctima de la catástrofe nuclear. La autora nos guía por un relato bárbaro y cruel, apenas aliviado por su textura poética. Allí palpitan cuestiones esenciales como la maternidad, el maltrato a los presos, los refugiados, la violencia contra la mujer, la enfermedad y el sexo, los derechos de los animales o la presencia del ausente. Sólo el amor redime a los protagonistas, y así nos lo explica Perezagua en este diálogo.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-marina-perezagua-narra-yoro-su-primera-novela-desgarrada-supervivencia-desde-hiroshima-atomica-minas-africanas/3413191/

Marina Perezagua

Ded. Marina Perezagua