Alfonso Armada, «Sarajevo. Diarios de la guerra de Bosnia»

¿Qué hace un periodista cultural que ni conduce ni bebe de corresponsal de guerra? En agosto de 1992, el diario El País envió a Alfonso Armada, entonces con 34 años, a Bosnia. Era su primera experiencia en un conflicto bélico. Le acompañaba el fotoperiodista Gervasio Sánchez. Allí escribió las 200 páginas de «Sarajevo. Diarios de la guerra de Bosnia» (Malpaso Ediciones). El libro consta de tres cuadernos, correspondientes a sus estancias en el país entre 1992 y 1993, y alterna las crónicas periodísticas que publicó con las notas de su diario personal. Añade dos epílogos: uno escrito quince años después en Dayton, ciudad norteamericana donde se acordó el tratado de paz, y otro, veinte años más tarde, cuando Armada y Sánchez regresaron a Bosnia. Incluye además una selección de fotografías del propio Gervasio y un prólogo de la escritora Clara Usón. Armada reflexiona, también en este diálogo, sobre el periodismo, la política internacional, la guerra y la condición humana en una contienda que dejó cien mil muertos en cuatro años.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-alfonso-armada-recupera-cronicas-diarios-personales-sarajevo-diarios-guerra-bosnia-reflexion-sobre-periodismo-conflictos-belicos-condicion-humana/3228605/

 

Gabriela Wiener, «Llamada perdida» y su primer poemario

Ensayo personal lo llama la escritora peruana Gabriela Wiener (Lima, 1975), una de las más destacadas figuras del periodismo narrativo latinoamericano. Valerosa defensora del yo, ha reunido 17 textos y un comic en «Llamada perdida» (Malpaso Ediciones). Son crónicas, artículos, reportajes, entre lo gonzo y lo kamikaze, sobre su vida cotidiana, sus miedos y complejos, sus delirios y patologías. Próxima a cumplir los 40, con una hija de ocho años, la autora rompe los tabúes y desnuda su día a día en cuestiones tan íntimas como el malestar con su cuerpo, las tribulaciones de ser madre, la tripareja y el poliamor o la sexualidad transgresora, y tan comprometidas como el decrecimiento, la inmigración o la literatura. Asuntos y preocupaciones similares emergen en su primer libro de poesía, «Ejercicios para el endurecimiento del espíritu» (La Bella Varsovia). Porque «la única vocación que tengo es hacer buenos libros». Aquí nos lo cuenta.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-gabriela-wiener-desvela-mas-intimas-obsesiones-articulos-llamada-perdida-su-primer-poemario/3171822/