«Las utopías pendientes», de Núñez Seixas

Con vocación divulgativa y rigor, el catedrático de Historia Contemporánea José Manuel Núñez Seixas interpreta la historia contemporánea en su ensayo «Las utopías pendientes. Una breve historia del mundo desde 1945» (Editorial Crítica). Analiza las transformaciones sociales, políticas y económicas desde el fin de la segunda guerra mundial hasta la actualidad, desde aquel mundo bipolar de la Guerra Fría al multipolar de este inicio del siglo XXI. Totalitarismo y democracia, bienestar y crisis económicas, fundamentalismo y nacionalismo, viejas naciones y países emergentes son algunos de los ejes de la obra, que también incluye apartados específicos sobre la lucha de las mujeres y la relación del hombre con el medio ambiente. Cierra con una reflexión sobre las promesas incumplidas y los retos de estos tiempos de incertidumbres.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-catedratico-nunez-seixas-interpreta-historia-contemporanea-utopias-pendientes-breve-historia-del-mundo-desde-1945/3145242/

 

«Los libros repentinos», en Radio 5

Propuesta Cultural de Radio 5, emitida el 16 de mayo de 2015, sobre «Los libros repentinos» (Seix Barral), nueva novela de Pablo Gutiérrez, que narra la transformación de Reme, reciente viuda de 70 años, que transforma su vida y la de su barrio suburbial gracias a la lectura de una caja de libros que recibe por azar. El autor reivindica a los vencidos de la Guerra Civil a hoy, gente corriente que al fin se alza.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-libros-repentinos-pablo-gutierrez-propuesta-cultural-radio-5/3142189/

 

Rafael Reig, la transición en Un árbol caído

Los hijos de la transición se adentran en la deriva de ideales rotos y corrupción, tanto política como familiar y personal, de sus padres. Rafael Reig regresa a uno de sus escenarios favoritos en su nueva novela, Un árbol caído (Tusquets Editores España), para contar el proceso de claudicación y aburguesamiento de un grupo de matrimonios amigos desde su militancia en la oposición comunista al franquismo al éxito profesional queles lleva a compartir residencia en El Tomillar, una urbanización de clase media-alta. Reig (Cangas de Onís, 1963) adopta un tono grave en esta obra, que avanza según una partida de ajedrez y que afronta no tanto desde la reflexión intelectual como desde las emociones en una trama dura y desesperanzada no exenta de misterio. Con música y humor, dialogamos con el autor sobre esta crónica del desengaño.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-rafael-reig-revisita-transicion-politica-arbol-caido-relato-claudicacion-unos-ideales/3081389/

Con Rafael Reig

Dedic. Rafael Reig