Biblioteca Pública – Entrevista con Lluis Bassets, que reflexiona sobre el futuro de la prensa en su libro «El último que apague la luz. Sobre la extinción del periodismo»

Con 40 años en el oficio, el periodista Lluis Bassets reflexiona en el libro «El último que apague la luz. Sobre la extinción del periodismo» (Taurus) sobre el futuro de la prensa escrita y de la profesión, ambos inmersos en una profunda reconversión a causa de la crisis económica y la revolución tecnológica.

Enlace: http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-entrevista-lluis-bassets-reflexiona-sobre-futuro-prensa-libro-ultimo-apague-luz-sobre-extincion-del-periodismo/1827207/

Web: http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/

biblioteca publica

Biblioteca Pública – Entrevista con los autores de «Los de la ETA han asesinado a tu hijo», una investigación periodística sobre el asesinato de dos guardias civiles.

El periodista David Fernández y el técnico en seguridad José Antonio Gutiérrez cuentan en esta entrevista los pormenores de su libro «Los de la ETA han asesinado a tu hijo» (Libros del KO), una investigación sobre el atentado terrorista que costó la vida a dos jóvenes guardias civiles en Capbreton (Francia).

Enlace: http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-entrevista-autores-eta-han-asesinado-tu-hijo-investigacion-periodistica-sobre-asesinato-dos-guardias-civiles/1823268/

Web: http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/

biblioteca publica

Biblioteca Pública – Entrevista con el historiador Juan Pablo Fusi sobre su libro «Historia mínima de España»

Recorremos con el catedrático Juan Pablo Fusi un trayecto fascinante, cinco mil años de la historia de la Península Ibérica, de la prehistoria a la actualidad, en las apenas 300 páginas de su libro «Historia mínima de España» (Turner).

Enlace: http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-entrevista-historiador-juan-pablo-fusi-sobre-libro-historia-minima-espana/1819925/

Web: http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/

biblioteca publica

Biblioteca Pública – Entrevista con el filósofo Javier Gomá sobre su último libro «Necesario pero imposible»

Diálogo con el filósofo Javier Gomá sobre su última obra «Necesario pero imposible» (Taurus), en el que reflexiona sobre la esperanza de la superviviencia después de la muerte y establece como referente de superejemplaridad a Jesús el Galileo.

Enlace: http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-entrevista-filosofo-javier-goma-sobre-ultimo-libro-necesario-pero-imposible/1819920/

Web: http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/

biblioteca publica

Biblioteca Pública – Reportaje sobre «Historia mínima de España», de Juan Pablo Fusi

Reportaje sobre el libro «Historia mínima de España» (Turner), del catedrático Juan Pablo Fusi, que recorre en apenas 300 páginas -aquí en unos tres minutos- cinco mil años de aconteceres en la Península Ibérica, de la prehistoria a la actualidad. Emitido el 28 de marzo de 2013 en Radio 5.

Enlace: http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-reportaje-sobre-historia-minima-espana-juan-pablo-fusi/1819918/

Web: http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/

biblioteca publica

Biblioteca Pública – Entrevista a Monserrat Escartín, editora de «Poesía inédita» de Pedro Salinas

Entrevista a la catedrática Monserrat Escartín sobre su edición en Cátedra de «Poesía inédita» de Pedro Salinas. Son 142 nuevos textos, que van de tanteos de juventud a reflexiones de madurez hasta su muerte en 1951 en EE UU, y abren una perspectiva del autor de la Generación del 27. Incluye la lectura de su único poema dedicado a la Guerra Civil.

Enlace: http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-entrevista-monserrat-escartin-editora-poesia-inedita-pedro-salinas/1819911/

Web: http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/

biblioteca publica

Biblioteca Pública – Entrevista a Marcos Ordóñez sobre su libro autobiográfico «Un jardín abandonado por los pájaros»

Entrevista al escritor y crítico teatral Marcos Ordóñez sobre su último libro, «Un jardín abandonado por los pájaros» (El Aleph), en el que narra su infnacia y adolescencia en la Barcelona de la década de 1960. Es también un siglo de historia familiar.

Enlace: http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-entrevista-marcos-ordonez-sobre-libro-autobiografico-jardin-abandonado-pajaros/1819818/

Web: http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/

biblioteca publica

Biblioteca Pública – Reportaje sobre la vida de las palabras, con José A. Pascual

Reportaje con el académico José Antonio Pascual sobre su libro «No es lo mismo ostentoso que ostentóreo. La vida azarosa de las palabras». Fue emitido como Propuesta Cultural en Radio 5 Todo Noticias el 25 de febrero de 2013.

Enlace: http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-reportaje-sobre-vida-palabras-jose-pascual/1818757/

Web: http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/

biblioteca publica

Biblioteca Pública – Entrevista al académico José Antonio Pascual, autor de «No es lo mismo ostentoso que ostentóreo».

Biblioteca Pública – Entrevista al académico José Antonio Pascual, autor de «No es lo mismo ostentoso que ostentóreo».

Abrimos la «Biblioteca Pública» de RTVE con una entrevista al catedrático José Antonio Pascual, vicedirector de la Real Academia de la Lengua Española, por la publicación de su último libro, «No es lo mismo ostentoso que ostentóreo. La azarosa vida e las palabras» (Espasa). Divulgación y humor para favorecer un buen uso del lenguaje para comunicarnos y conocernos mejor.

Enlace: http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-entrevista-academico-jose-antonio-pascual-autor-mismo-ostentoso-ostentoreo/1818604/

Web: http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/

biblioteca publica