El Cervantes de Juan Eslava Galán

Miguel de Cervantes y su familia son encarcelados tras aparecer a las puertas de su casa el cadáver del caballero Gaspar de Ezpeleta, al que han apuñalado. De este hecho real parte Juan Eslava Galán (Arjona, Jaén, 1948) para construir, entre la novela negra y la histórica, «Misterioso asesinato en casa de Cervantes», que le valió el premio Primavera 2015 convocado por Editorial Espasa y Ámbito Cultural. Ya en la ficción, será la detectivesca joven Dorotea de Osuna la encargada de esclarecer el entuerto por encargo de la duquesa de Arjona, gran admiradora del autor del Quijote. Con el Valladolid de la Corte de escenario, con personajes reales e inventados, Eslava Galán recrea con absoluto rigor, incluso en el léxico, la España del Siglo de Oro, su ruina, su corrupción, sus pobres, tullidos y pícaros. Solo las mujeres de la obra, rebeladas contra su papel secundario, doblegan su destino. Tanto la novela como este diálogo rinden homenaje al creador del ingenioso hidalgo, de cuya segunda parte se cumplen cuatrocientos años, en este Día del Libro.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-juan-eslava-galan-rinde-homenaje-autor-del-quijote-misterioso-asesinato-casa-cervantes-premio-primavera-novela/3102798/

Con J. Eslava Galán

Dedic. Eslava Galán