Juanjo Sáez, «Hit emocional»

La música como emoción, como sentimiento y nostalgia de lo que se ha vivido, como memoria de las personas que hemos amado. El dibujanteJuanjo Sáez ha creado la banda sonora de su biografía en «Hit emocional» (Editorial Sexto Piso España). Es una novela gráfica que parte de la colaboración homónima que ha publicado desde 2006 en la revista Rockdelux. Textos y dibujos entrelazan canciones y relatos de su vida, siempre a la búsqueda de sonidos revolucionarios y experimentales. Así, le seguimos, entre sus habituales tachones, desde que descubre el rock de barrio de su padre hasta la dolorosa pérdida de una madre que escuchaba a Serrat y Simon y Garfunkel. Entremedias, Juanjo Sáez, activo miembro de la movida barcelonesa, relata el deslumbramiento ante el heavy metal, su entrega al indie y la revolución electrónica, su confusión ante internet y la pasión musical que da sentido a toda una vida. Nos lo cuenta aquí, entre canciones.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-ilustrador-juanjo-saez-narra-novela-grafica-hit-emocional-banda-sonora-su-vida-emotiva-autobiografia-del-rock-tecno/3332220/

Hit emocional

 

«Kafka con sombrero», de Jesús Marchamalo», en Radio 5

Propuesta Cultural de Radio 5 Todo Noticias, emitida el 18 de junio de 2015, sobre «Kafka con sombrero» (Nórdica Libros), un opúsculo biográfico deJesús Marchamalo, ilustrado por Antonio Santos. Antesala del centenario de La metamorfosis, el autor desvela, entre el dato relevante y la anécdota significativa, la inquieta personalidad del escritor checo que el dibujante capta en trazos expresionistas en blanco y negro.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-kafka-sombrero-opusculo-biografico-jesus-marchamalo-ilustrado-antonio-santos-cien-anos-metamorfosis-propuesta-cultural-radio-5/3225941/

 

María Solar, «Mi pequeña pesadilla»

Por primera vez, Biblioteca Pública RNE se centra en un libro de literatura infantil. Con «Mi pesadilla favorita» (Ediciones Siruela), la periodista María Solar obtuvo el Premio Lazarillo de Creación Literaria 2014, uno de los más importantes del género en España. La autora, que escribe en gallego, narra la aventura de Manuel, un niño al que la fiebre desata unos extraños sueños que le convertirán en un ser diferente. En sus andanzas encontramos hermosos secundarios, como un vendedor de olores y recuerdos, una repartidora de besos o Alicia, una niña pobre que dice venir del país de las maravillas. Ternura, humor y ciencia se unen en el relato a pinceladas sobre el paro, la explotación infantil o la muerte. Y todo salpicado con las ilustraciones de María Lires. Porque «no hay nada más energético en el universo que un beso», escribe y nos cuenta en este diálogo María Solar.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-maria-solar-cuenta-historia-nino-diferente-pesadilla-favorita-premio-lazarillo-creacion-literaria-2014-literatura-infantil/3156120/

 

Arturo Pérez-Reverte, «Hombres buenos»

La Ilustración y el racionalismo del XVIII, a modo de homenaje y reivindicación frente al fanatismo, son el marco de la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte, «Hombres buenos» (Alfaguara). Parte de un hecho real: En aquel Siglo de las Luces, la Real Academia de la Lengua, tras obtener permiso del rey y la Inquisición, envió a dos representantes a Francia para adquirir la Enciclopedia de D’Alembert y Diderot, que estaba prohibida en España. Pérez-Reverte ficciona este hecho y narra, por un lado, los afanes de un académico actual por explicar cómo llegaron a nuestro país los veintiocho tomos de la obra, y, por otro, cuenta el viaje de aquellos personajes desde el Madrid de Carlos III al agitado París prerrevolucionario entre intrigas y sabotajes. En esta rigurosa aventura, Pérez-Reverte trasciende el mero relato histórico para desentrañar las causas del fracaso español ante la modernidad -«la Iglesia y el trono»- y enlazar con los males presentes de la patria, solo superables con «una revolución a través de los libros y las palabras».

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-arturo-perez-reverte-reivindica-hombres-buenos-ilustracion-poder-libros-para-afrontar-males-patria/3098135/

Pérez-Reverte

Dedic. Pérez-Reverte

Miguel Brieva, Lo que (me) está pasando

Un joven parado de 32 años, el licenciado Víctor Menta, ha perdido la esperanza en el futuro. Su currículo acumula numerosos trabajos precarios, muchas horas de paro y una deriva mental, al borde de la locura, que combate con antidepresivos. Sus alucinaciones le revelarán el camino hacia el compromiso político y el cambio personal y social. Esta es la historia y el personaje creados por el dibujante Miguel Brieva para su primera novela gráfica, «Lo que (me) está pasando. Diarios de un joven emperdedor» (Reservoir Books). El autor, sevillano de 40 años y residente en Madrid, expone en cada trazo, como si utilizara un bisturí, que el fracaso de esta crisis no es individual sino colectivo y requiere una respuesta conjunta. Es el mensaje que emana desde la portada, en la que rinde homenaje a las manifestaciones del movimiento 15-M en la Puerta del Sol de Madrid.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-miguel-brieva-afronta-dureza-crisis-reclama-respuesta-colectiva-su-primera-novela-grafica-esta-pasando-diarios-joven-emperdedor/3076769/

Miguel Brieva

Dedic. M. Brieva

 

Kafka con sombrero

Entre el dato relevante y la anécdota significativa, el periodista cultural y escritor Jesús Marchamalo revela en Kafka con sombrero la compleja personalidad del escritor checo: una infancia marcada por la severidad del padre, su relación con Praga, sus amores, su modernidad, el interés por la destrucción de sus inéditos o la persecución nazi de familiares y amigos. Es una breve biografía ilustrada por el escultor y pintor Antonio Santos. En 2013 publicaron Baroja con abrigo. La idea nació como regalo de Navidad privado de Marchamalo que interesó y difundió la editorial Nórdica, que la ha convertido en la colección Autores con una prenda.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-kafka-sombrero-biografia-jesus-marchamalo-ilustrada-antonio-santos-creadores-coleccion-autores-prenda/3029226/