Rafael Moreno, «La historia secreta de las bombas de Palomares»

Cincuenta años después siguen sin cerrarse las consecuencias del accidente nuclear de Palomares, pedanía de la localidad almeriense de Cuevas de Almanzora. La mañana del 17 de enero de 1966 un bombardero de Estados Unidos choca con un avión cisterna cuando repostaba en pleno vuelo. Murieron siete de los once tripulantes. Tres de sus cuatro bombas termonucleares cayeron en tierra y la otra, en el mar. Se calcula que perdieron diez kilos de plutonio, con la consiguiente contaminación radioactiva. El periodista Rafael Moreno Izquierdo (Madrid, 1960) ha investigado aquel siniestro en más de 5.000 documentos e informes que ambos gobiernos han sido mantenido ocultos o clasificados. El resultado es el libro «La historia secreta de las bombas de Palomares» (Editorial Crítica), que, además de las protestas de los afectados y el baño de Fraga, indaga en los efectos de la Guerra Fría en España y las intenciones franquistas de construir su propia arma nuclear. Un reciente acuerdo para descontaminar definitivamente Palomares reconoce que el riesgo perdura pese a las promesas, los planes y las medidas sanitarias adoptadas en este medio siglo, como nos cuenta el autor.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-rafael-moreno-desvela-historia-secreta-bombas-palomares-ocultaciones-intereses-consecuencias-del-accidente-nuclear-50-anos-despues/3449966/

 

«El cura y los mandarines», de Gregorio Morán, en Radio 5

Propuesta Cultural de Radio 5 Todo Noticias, emitida el 19 de julio de 2015, sobre «El cura y los mandarines» (Ediciones Akal, S.A.), la ácida y mordaz investigación periodística de Gregorio Morán sobre las relaciones políticas de las élites culturales del tardofranquismo y la transición, de 1962 hasta 1996. Con Jesús Aguirre de hilo conductor, escruta las actitudes públicas y privadas de un millar de personajes, muchos de los cuales pasaron de la dictadura y de grupos opositores revolucionarios a liderar el moderado tránsito a la democracia. Planeta rechazó la publicación de esta obra por sus críticas a varios académicos.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-cura-mandarines-acida-critica-gregorio-moran-elites-culturales-transicion-propuesta-cultural-radio-5/3219627/

 

Biblioteca Pública – Entrevista con los autores de «Los de la ETA han asesinado a tu hijo», una investigación periodística sobre el asesinato de dos guardias civiles.

El periodista David Fernández y el técnico en seguridad José Antonio Gutiérrez cuentan en esta entrevista los pormenores de su libro «Los de la ETA han asesinado a tu hijo» (Libros del KO), una investigación sobre el atentado terrorista que costó la vida a dos jóvenes guardias civiles en Capbreton (Francia).

Enlace: http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-entrevista-autores-eta-han-asesinado-tu-hijo-investigacion-periodistica-sobre-asesinato-dos-guardias-civiles/1823268/

Web: http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/

biblioteca publica