José Ovejero, «Los ángeles feroces»

Una ciudad de ribetes apocalípticos. Grupos de jóvenes rebeldes enfrentados a las fuerzas del orden. Una joven, Alegría, cuya sangre le impide enfermar y envejecer. La perseguirán un fanático religioso y un ambicioso político. La protegerá un joven sobre cuyos diarios el escritor José Ovejero (Madrid, 1958) levanta la trama de «Los ángeles feroces» (Editorial Galaxia Gutenberg). Suena a distopía, pero el narrador advierte de que ese aparente futuro de caos y revueltas es el presente. Una pléyade de seres extraños con nombres simbólicos nos guían en un escenario violento y deshumanizado, injusto y corrupto, en el que también hay lugar para la resistencia y la esperanza. El propio Ovejero la calificó de «novela social del siglo XXI», aunque trasciende los límites habituales de ese concepto con sus variados recursos narrativos, su diversidad de géneros y sus imaginativas tramas. De todo ello hablamos aquí a los acordes de una sonata para violonchelo de Bach.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-angeles-feroces-jose-ovejero-construye-fabula-sobre-resistencia-mundo-violento-deshumanizado/3325568/

José Ovejero

Dedic. J. Ovejero