Vidas gloriosas, de Elisabet Riera

Hubo quien intentó convertir el Sahara en un vergel, quien se enfrentó a la escritura hasta el suicidio, quien se disfrazó de hombre para cumplir un sueño. Hubo en fin quien ha pasado a la historia desde el fracaso de su empeño y quien llevó su existencia al límite de la realidad y la imaginación. La escritora Elisabet Riera rastrea las biografías de veintisiete de estos personajes y las convierte en inquietas y poéticas semblanzas en Vidas gloriosas (Fondo de Cultura Económica). Asistimos asombrados a una sucesión de exploradores del desierto, escritores crepusculares y atormentados y mujeres ejemplares enfrentadas a la hostilidad del medio. Son seres únicos que aspiraron a conquistar el espacio, la inmortalidad o la libertad. De fondo de este diálogo suena la sonata para violín y piano número 9 en A opus 47 que un enamorado Beethoven dedicó a la condesa Josephine Brunswick.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-elisabet-riera-traza-vidas-gloriosas-semblanza-serie-aventureros-escritores-mujeres-victimas-propios-anhelos/2958666/

 

Biblioteca Pública – Entrevista con el filósofo Javier Gomá sobre su último libro «Necesario pero imposible»

Diálogo con el filósofo Javier Gomá sobre su última obra «Necesario pero imposible» (Taurus), en el que reflexiona sobre la esperanza de la superviviencia después de la muerte y establece como referente de superejemplaridad a Jesús el Galileo.

Enlace: http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-entrevista-filosofo-javier-goma-sobre-ultimo-libro-necesario-pero-imposible/1819920/

Web: http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/

biblioteca publica