Manuel Rivas, «El último día de Terracota»

El dueño de una librería de A Coruña amenazada de desahucio rememora los sesenta años de vida del establecimiento y con él, la historia de España desde la Guerra Civil a nuestros días. Este armazón sustenta la nueva novela de Manuel Rivas, «El último día de Terracota» (Alfaguara). Vicenzo Fontana, también al borde de la jubilación, evoca en primera persona a un grupo de personajes cuyas vidas han girado en torno a los libros y la cultura, la supervivencia y la rebeldía: sus padres, fundadores del negocio, un tío surrealista, intelectuales represaliados y exiliados, una enigmática joven perseguida por la dictadura argentina o pícaros buscavidas. De estas historias emerge la propia librería, Terranova, como espacio de libertad y disidencia, de acceso a libros prohibidos y de reuniones clandestinas. También de lucha contra la censura y la persecución ideológica del franquismo y resistente ahora a la especulación inmobiliaria y la crisis. Ante el derrumbe cultural y moral, el autor celebra la literatura a través de la reivindicación de numerosos creadores y sus obras. La esperanza puede a la melancolía, como asegura Rivas (A Coruña, 1957) en este diálogo.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-manuel-rivas-traza-historia-espana-guerra-civil-crisis-traves-vicisitudes-libreria-ultimo-dia-terracota/3419712/

Manuel Rivas

Ded. Manuel Rivas