El pantano vital de Julio Llamazares

Julio Llamazares nació en 1955 en Vegamián, un pueblo leonés que quedó sumergido en 1968 por un pantano construido por el escritor e ingeniero Juan Benet. Sobre este trasfondo autobiográfico construye su nueva novela, Distintas formas de mirar el agua (Alfaguara). Tres generaciones de una familia se reúnen al pie de un embalse para esparcir las cenizas del abuelo Domingo. Cumplen así la última voluntad de quien años atrás fue obligado a abandonar su pueblo, que quedaría inundado por la presa. A modo de monólogos, reflexionan sobre sus vínculos y los lazos con aquel territorio. Así conocemos la crudeza del destierro y el desarraigo, la arbitrariedad del poder y la lucha por una nueva vida desde la subjetividad del punto de vista de cada personaje. “Esa es mi patria, una sombra bajo el agua”, afirma Llamazares en este diálogo.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-julio-llamazares-se-asoma-fondo-su-pantano-vital-distintas-formas-mirar-agua-novela-sobre-memoria-destierro/3011836/

 

Con Julio Llamazares

El escritor leonés nos trajo hace unos días su nueva novela, Distintas formas de mirar el agua (Alfaguara), en la que recupera, a través de tres generaciones de una misma familia, su experiencia de haber nacido en un pueblo que fue anegado por la construcción de un pantano, obra dirigida por el ingeniero y escritor Juan Benet. Julio Llamazares derrochó amabilidad y sabiduría. Pronto aquí la entrevista.

Llamazares

Llamazares-dedicatoria