La poesía reunida de Fernández Mallo, en Radio 5

Agenda Cultural de Radio 5 Todo Noticias (RNE), emitida el 22 de noviembre de 2015, sobre «Ya nadie se llamará como yo + Poesía reunida (1998-2012)» (Seix Barral), libro en el que Agustín Fernández Mallo agrupa su creación lírica de los últimos veinte años, a la que añade un poemario inédito. Nomadismo estético en una obra al límite.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-agustin-fernandez-mallo-ya-nadie-se-llamara-como-yo-poesia-reunida-1998-2012-agenda-cultural-radio-5/3373758/

 


 

 

World Literary Atlas, en Radio 5

Propuesta Cultural de Radio 5 Todo Noticias, emitida el 21 de septiembre de 2015, sobre la plataforma digital española World Literary Atlas, creada en abril de 2015 por el periodista Pablo Santiago y la diseñadora gráficaElisabeth Breil Miret. De caracter colaborativo, vincula citas de escritores de todas las épocas con pueblos y ciudades de todo el mundo.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-plataforma-digital-espanola-world-literary-atlas-vincula-citas-escritores-pueblos-ciudades-todo-planeta-propuesta-cultural-radio-5/3301403/

 

«También esto pasará», de Milena Busquets, en Radio 5

Propuesta Cultural de Radio 5 Todo Noticias, emitida el 6 de septiembre de 2015, sobre «También esto pasará» (Editorial Anagrama), novela en la que Milena Busquets se enfrenta al duelo por la muerte de su madre Esther Tusquets entre el dolor y el vitalismo, el vacío y el sexo. La autora escribe una carta de amor a su progenitora, fallecida el 23 de julio de 2012, con Cadaqués y la vida intelectual barcelonesa de la Transición política de fondo.

(Volveremos con nuevas entrevistas a partir del 15 de septiembre).

 

«Kafka con sombrero», de Jesús Marchamalo», en Radio 5

Propuesta Cultural de Radio 5 Todo Noticias, emitida el 18 de junio de 2015, sobre «Kafka con sombrero» (Nórdica Libros), un opúsculo biográfico deJesús Marchamalo, ilustrado por Antonio Santos. Antesala del centenario de La metamorfosis, el autor desvela, entre el dato relevante y la anécdota significativa, la inquieta personalidad del escritor checo que el dibujante capta en trazos expresionistas en blanco y negro.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-kafka-sombrero-opusculo-biografico-jesus-marchamalo-ilustrado-antonio-santos-cien-anos-metamorfosis-propuesta-cultural-radio-5/3225941/

 

«El cura y los mandarines», de Gregorio Morán, en Radio 5

Propuesta Cultural de Radio 5 Todo Noticias, emitida el 19 de julio de 2015, sobre «El cura y los mandarines» (Ediciones Akal, S.A.), la ácida y mordaz investigación periodística de Gregorio Morán sobre las relaciones políticas de las élites culturales del tardofranquismo y la transición, de 1962 hasta 1996. Con Jesús Aguirre de hilo conductor, escruta las actitudes públicas y privadas de un millar de personajes, muchos de los cuales pasaron de la dictadura y de grupos opositores revolucionarios a liderar el moderado tránsito a la democracia. Planeta rechazó la publicación de esta obra por sus críticas a varios académicos.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-cura-mandarines-acida-critica-gregorio-moran-elites-culturales-transicion-propuesta-cultural-radio-5/3219627/

 

«Los libros repentinos», en Radio 5

Propuesta Cultural de Radio 5, emitida el 16 de mayo de 2015, sobre «Los libros repentinos» (Seix Barral), nueva novela de Pablo Gutiérrez, que narra la transformación de Reme, reciente viuda de 70 años, que transforma su vida y la de su barrio suburbial gracias a la lectura de una caja de libros que recibe por azar. El autor reivindica a los vencidos de la Guerra Civil a hoy, gente corriente que al fin se alza.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-libros-repentinos-pablo-gutierrez-propuesta-cultural-radio-5/3142189/

 

Dos Teresa de Jesús

Propuesta Cultural de Radio 5 Todo Noticias, emitida el 12 de abril de 2015. Breve reportaje con motivo del quinto centenario del nacimiento de Teresa de Jesús basado en las entrevistas realizadas por separado a Espido Freire, sobre su ensayo «Para vos nací» (Editorial Ariel), y a Cristina García Morales, sobre su novela «Malas palabras» (Editorial Lumen). Alternancia de voces que nos adentran en la compleja personalidad de la religiosa reformista, excelente escritora, perseguida por la Inquisición y declarada santa por la Iglesia.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-teresa-jesus-espido-freire-cristina-morales-propuesta-cultural-radio-5/3091520/

 

Los turistas, de J. Carrión, en Radio 5

Propuesta Cultural de Radio 5, emitida el 16 de marzo de 2015, sobre la novela Los turistas, con la que Jorge Carrión cierra su trilogía Las huellas (Galaxia Gutenberg). Es una distopía esperanzada que reflexiona sobre el viaje y el cosmopolitismo, la memoria y la manipulación del pasado en un juego de géneros literarios.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-turistas-cierre-trilogia-huellas-jorge-carrion-propuesta-cultural-radio-5/3056054/

Cuentos completos de Chéjov, en Radio 5

Propuesta Cultural de Radio 5, emitida el 1 de marzo de 2015, sobre la publicación de los Cuentos completos de Antón Chéjov, en edición de Paul Viejo, escritor especialista en literatura rusa, y el sello Páginas de espuma, que conmemora este año su décimo quinto aniversario. En 2013 lanzaron el primer volumen, sobre su etapa inicial, y en 2014, el segundo, que ofrece 165 relatos de los años 1885-1886, la época más prolífica y en la que Chéjov, considerado el padre del relato breve, decanta su estilo. Este año y el próximo aparecerán los dos tomos restantes.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-cuentos-completos-anton-chejov-edicion-paul-viejo-propuesta-cultural-radio-5/3023547/

 

El viaje… de Carlos Pardo, en Radio 5

Propuesta Cultural de Radio 5, emitida el 7 de febrero de 2015, sobre la novela El viaje a pie de Johann Sebastian, de Carlos Pardo (Periférica). Desde la autobiografía, el autor construye un relato descarnado sobre los avatares de su familia, gentes de una clase media individualista y de ambiciones frustradas, que han perdido el concepto de comunidad. Pardo reclama una lectura política y comprometida de su obra.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-viaje-pie-johann-sebastian-carlos-pardo-propuesta-cultural-radio-5/2990238/