«Una pasión rusa», de Reyes Monforte

La historia de Lina Codina es la del siglo XX. Una vida que derivó del glamour aristocrático e intelectual al horror de los campos de concentración de Stalin. Reyes Monforte profundiza en esta peripecia vital, en el valor de la memoria y en los estragos del terror rojo en «Una pasión rusa», novela biográfica con la que ganó el XIV Premio de Novela Histórica Alfonso X el Sabio 2015, de la Editorial Espasa. Nacida en Madrid en 1897 como Carolina Codina Nemiskaia, hija de un tenor catalán y una soprano rusa y nieta de un noble polaco consejero del zar, fue una mujer cosmopolita que hablaba cinco idiomas. En 1923 se casó en Nueva York con el compositor ruso Sergei Prokofiev y alternó con los más destacados escritores y artistas en las principales capitales europeas. En Moscú fue acusada falsamente de espía, condenada e internada en un gulag cerca del Ártico en 1948. Fue liberada en 1956. Murió en Londres a los 92 años. En este diálogo con Reyes Monforte recuperamos la voz de Lina, narradora en una versión en inglés de «Pedro y el lobo» que compuso Prokofiev.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-reyes-monforte-descubre-pasion-rusa-lina-codina-esposa-prokofiev-gozo-del-glamour-aristocratico-intelectual-sufrio-gulag-stalin/3311280/

Reyes Monforte

Dedic. R. Monforte