Edmundo Díaz Conde, «El hombre que amó a Eve Paradise»

Una novela de crímenes y besos, de raigambre andaluza y desarrollada en el Chicago de los años 20. Este podría ser el sucinto resumen de «El hombre que amó a Eve Paradise» (Algaida Editores), la novela con la que Edmundo Díaz Conde (Orense, 1966) ganó el premio Ateneo de Sevilla 2015. La historia gira en torno a una famosa actriz de películas mudas en decadencia por la llegada del sonido, que siente debilidad por los jóvenes y cuyos últimos amantes han sido asesinados. Se enamorará de un joven hipnotizador de origen español, mientras su hermano sube en los escalafones de la mafia de la mano de Al Capone. La narración alterna la investigación detectivesca de las muertes y el proceso judicial contra el acusado. Y en ella, el autor traza un fondo histórico por el que pululan disputas de gánsteres durante la Ley Seca, la moda del hipnotismo, un asesino en serie, la desconocida emigración española a Estados Unidos o los inicios del cinematógrafo. De todo ello hablamos en este diálogo.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-edmundo-diaz-conde-narra-historia-crimenes-besos-chicago-anos-20-hombre-amo-eve-paradise-premio-ateneo-sevilla-2015/3441558/

(En la foto, con Jimina Sabadú, Premio Anteneo de Novela Joven 2015, cuya entrevista aparecerá aquí en breve).

Jimina Sabadú-E. Díaz Conde

Ded. E. Díaz Conde

 

J. L. Rodríguez del Corral, «Solo amanece si estás despierto»

Dos seres perdidos y derrotados se encuentran en la azotea de edificio del centro de Sevilla durante un tórrido mes de agosto. En ese escenario situaJosé Luis del Corral (Morón de la Frontera, Sevilla, 1959) su nueva novela «Solo amanece si estás despierto» (Ediciones Siruela). El autor resguarda en esa isla a una pareja de náufragos: Felipe es un empresario arruinado que a los 50 años vuelve a vivir con su madre; Amparo es una profesora de francés, treintañera depresiva que ha intentado suicidarse. El verano les marca la frontera de lo que haya de venir entre libros liberadores. La proximidad, el contacto, una forma de amar les irán abriendo nuevas ventanas vitales, segundas oportunidades con nuevas esperanzas. Como historia colateral, un trasunto de corrupción política y especulación económica. Librero durante dos décadas, también dialogamos sobre el sector editorial.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-jose-luis-rodriguez-del-corral-novela-historia-perdedores-amor-libros-torrido-verano-solo-amanece-si-estas-despierto/3108539/

Rguez. Del Corral

Dedic. Rguez del Corral