Abilio Estévez, Cuba en «Archipiélagos»

La esencia de Cuba, el fracaso de sus revoluciones, la pasividad de sus gentes, la salvación en la huida y en los libros. Abilio Estévez (La Habana, 1954) narra en «Archipiélagos» (Tusquets Editores España) los tres días de revueltas que en agosto de 1933 acabaron con los ocho años de dictadura del general Gerardo Machado. Fue la Revolución del Treinta. Lo cuenta en primera persona, ya en su vejez, el protagonista José Isabel Masó, observador privilegiado de las vicisitudes de una veintena de personajes que comparten un caserío a las afueras de La Habana. Ellos dan vida a unos hechos que se remontan a la Guerra de 1895 contra España y que el narrador amplía hasta la venidera instauración del régimen comunista en 1959. Del Machadato al castrismo, Abilio Estévez relata el espanto totalitario, que lo contamina todo de censura, represión, exilio y muerte, como explica en este diálogo.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-escritor-cubano-abilio-estevez-narra-espanto-dictadura-archipielagos-cronica-revuelta-contra-general-machado-anos-30/3343945/

Abilio Estévez

Dedic. A. Estévez