Daniel Ruiz García, «Todo va bien»

La política, la corrupción, el periodismo, las redes sociales, la crisis… El escritor y periodista Daniel Ruiz Garcia vuelca toda la acidez de su estilo, su expresiva visceralidad, en su nueva novela, «Todo está bien» (Tusquets), en la que indaga en «el lumpen del poder». Narra las vicisitudes de un consejero de Fomento de un Gobierno regional que contrata los servicios de una prostituta la noche en que su partido revalida la mayoría absoluta en las elecciones. Ambos mundos van a colisionar en la trama: el proxenetismo y el tráfico de drogas, la organización política y la familia; en medio, un periodista de la vieja escuela, especie en extinción, y un bloguero con aspiraciones que busca una exclusiva. Son mundos, los de la comunicación, que Ruiz García conoce bien, se gana la vida desde hace años en una agencia del sector como asesor de empresas y políticos. «In dreams», de Roy Orbison, inspira el título y este diálogo.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-daniel-ruiz-garcia-narra-acidez-deriva-politica-corrupcion-periodismo-todo-esta-bien-indaga-lumpen-del-poder/3104560/

David Ruiz García

Dedic. David Ruiz

 

Rafael Reig, la transición en Un árbol caído

Los hijos de la transición se adentran en la deriva de ideales rotos y corrupción, tanto política como familiar y personal, de sus padres. Rafael Reig regresa a uno de sus escenarios favoritos en su nueva novela, Un árbol caído (Tusquets Editores España), para contar el proceso de claudicación y aburguesamiento de un grupo de matrimonios amigos desde su militancia en la oposición comunista al franquismo al éxito profesional queles lleva a compartir residencia en El Tomillar, una urbanización de clase media-alta. Reig (Cangas de Onís, 1963) adopta un tono grave en esta obra, que avanza según una partida de ajedrez y que afronta no tanto desde la reflexión intelectual como desde las emociones en una trama dura y desesperanzada no exenta de misterio. Con música y humor, dialogamos con el autor sobre esta crónica del desengaño.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-rafael-reig-revisita-transicion-politica-arbol-caido-relato-claudicacion-unos-ideales/3081389/

Con Rafael Reig

Dedic. Rafael Reig

 

La Cuba de Padura en trece cuentos

Bajo el sugerente título de Aquello estaba deseando ocurrir, Leonardo Padura agrupa una antología de trece cuentos escritos entre 1987 y 2009, en los que Cuba es la gran protagonista, como en el resto de su obra. Narra las vivencias de personajes desencantados con la revolución, las incertidumbres y los dramas de quienes decidieron quedarse en el país y de quienes se exiliaron por motivos económicos o políticos, todos atados a la insularidad. Los relatos, publicados por Tusquets, reflejan las carencias, el peso de la burocracia y la ideología, la represión de la homosexualidad o la libertad creativa de unos seres que subsisten entre la nostalgia, la melancolía y la frustración, pero también en La Habana vitalista de la amistad, el amor y el erotismo. De Me recordarás a La vida es sueño, dialogamos con Padura sobre literatura y el devenir cubano entre boleros.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-aquello-estaba-deseando-ocurrir-desencanto-incertidumbre-drama-relatos-cubanos-leonardo-padura/3050646/

Padura

Dedicatoria Padura

Eugenio Fuentes y el detective Cupido, en Mistralia

Después de seis años, Eugenio Fuentes recupera al detective Ricardo Cupido y lo devuelve a Breda, su escenario natural del norte de Extremadura, que abandonó en dos novelas anteriores. En Mistralia (Tusquets) tratará de esclarecer qué se esconde tras la muerte de la responsable de un parque eólico motivo de conflicto entre los vecinos. El regreso al mundo rural permite al autor indagar en el contraste entre la conservación de la naturaleza y el desafío de la tecnología. Es la sexta obra de una saga que se ha convertido en referente renovador de la novela negra española y que tiene numerosos seguidores en el extranjero. Destaca por su cuidado lenguaje narrativo, sus retratos psicológicos y su crítica social.

Enlace

http://www.rtve.es/alacarta/audios/biblioteca-publica/biblioteca-publica-eugenio-fuentes-recupera-detective-ricardo-cupido-mistralia-thriller-contrasta-naturaleza-tecnologia/3015538/

Dedic. E. Fuentes